PORTADA PLANTAS GALERÍA TÉCNICAS FORO HERBOLARIO CUENTOS
VIAJEROS BICHOS ENLACES LIBROS WEBCAM GLOSARIO GUÍA
DE USO
El Jardín Bonito
el jardinero viajero
PLANTAS Y JARDINES DE TENERIFE
<<< Un nuevo mundo vegetal >>>

Nada más llegar a Tenerife soy consciente una vez más de mi profunda ignorancia. Si en la Península podía sentirme satisfecho con mis escasos conocimientos acerca de árboles, arbustos y alguna que otra hierba, una vez puesto el pie en la mayor de las islas Canarias me invade un tremendo desasosiego. Conduzco por la autopista, más allá del parabrisas busco inútilmente el Teide, que durante todo el viaje se ocultará detrás de lo que llaman el mar de nubes. Mi congoja comienza en la vegetación de las cunetas, sube por laderas vertiginosas, se extiende por los cultivos hasta el mar y acaba desparramada en las primeras calles de Puerto de la Cruz, en los árboles y setos de avenidas, de urbanizaciones, en los jardines del mismo hotel.
drago, platanos, Tenerife
Un drago se levanta imponente en medio de una plantación de plátanos,
en la costa norte de Tenerife

Salvo los manchones de color de las buganvillas y las flores solitarias de algún hibisco no reconozco casi nada de lo que veo. Me encuentro rodeado de todo tipo de plantas, de todas las tallas, formas y colores; plantas hermosas, exóticas, exuberantes y casi por completo desconocidas. No pensaba que el cambio fuera a ser tan brutal. Si sólo estoy en las Canarias, en ese recuadrito que vemos siempre en una esquina del mapa del tiempo. Tengo que hacer el esfuerzo de recordar que me encuentro muy lejos de casa, en otro clima, en otro mundo, justo enfrente de África.

jardín botánico Puerto de la Cruz, Tenerife
EL BOTÁNICO DE PUERTO DE LA CRUZ
Un de los lugar imprescindible para el aficionado a las plantas que visita Tenerife es el Jardín de Aclimatación de la Orotava, más conocido como el Botánico, en el Puerto de la Cruz. Es el segundo jardín botánico más antiguo de España, tras el de Madrid. Ambos se iniciaron en la misma época, durante de la Ilustración, en el siglo XVIII ...
Jardín Botánico del Palmetum, Sta. Cruz de Tenerife

JARDÍN BOTÁNICO DEL PALMETUM
El Jardín Botánico del Palmetum se encuentra junto a Santa Cruz, asomado al borde del mar desde una pequeña montaña. Esta montaña es un antiguo vertedero reconvertido en jardines que recorren sendas y riachuelos, con lagos y cascadas junto a los que se encuentra la más importante colección de palmeras de Europa. También está considerada como la mayor colección de palmeras tropicales de todo el mundo ...

drago, dracena draco

EL DRAGO
Un drago adulto es de los árboles más impresionantes y extraños que se pueden contemplar. De entrada no tiene el aspecto común de un árbol, si no que parece una palmera múltiple o una planta de interior gigante. Su imagen enseguida nos lleva a tiempos remotos, a tierras exóticas. Es todo un símbolo de las islas Canarias, su tierra de origen, donde habitan ejemplares centenarios en las laderas de antiguos volcanes ...

cardón canario, euphorbia canariensis

EL CARDÓN CANARIO
Euphorbia canariensis, es una planta crasa endémica de las islas Canarias y alrededores, tan típica allí como el mismísimo drago. Es fácil encontrarlo en parques y jardines y también en la naturaleza, donde lleva siglos formando extensas colonias a modo de bosquecillos, tan espinosos y peliagudos que conviene contemplarlos sin acercarse demasiado ...

pino canario, pinus canariensis
EL PINO CANARIO
se distingue por las ramas que se arquean hacia arriba, dándole aspecto de candelabro, y por las agujas colgantes, en grupos de tres y de gran longitud, hasta 30 cm. Además, están los brotes que nacen en la corteza y el que sea de los pocos pinos que vuelven a brotar desde la cepa si se corta o tras un incendio.
ñame canario, colocasia esculenta

LA ÑAMERA CANARIA
también llamada ñamé o taro, Colocasia esculenta es una planta de los trópicos que se cultiva en primer lugar por sus rizomas, un alimento muy valorado en muchas zonas del mundo. También es una planta ornamental muy apreciada por el aspecto exótico de sus grandes hojas. En las islas Canarias se conoce como ñamera y la podemos ver allí adornando los estanques de muchas plazas ...

rosalillo de cumbre

El ROSALILLO DE CUMBRE
es un arbusto endémico de la isla de Tenerife que vive entre los 2.000 y los 3.000 metros de altura. Se encuentra muy presente en el Parque Nacional del Teide, donde llegó a estar muy amenazado por el pastoreo. Puede medir hasta un metro de alto y tiene un bonito follaje color verde azulado, lo que unido a que florece en abundancia durante todo el verano le convierten en una planta canaria muy interesante ...

tajinaste, arrebol - Echium spp.

El TAJINASTE
habita en tierra de volcanes, sobre la lava petrificada donde la vida apenas a comenzado a afianzarse después de siglos. Aquí, además de un terreno nada acogedor, se dan unas condiciones ambientales extremas de altitud, sequedad y temperatura. Con su porte insólito y elegante, el tajinaste se levanta del suelo donde tan pocos se atreven, convirtiéndose es una de las tantas especies endémicas y también emblemáticas de las islas Canarias ...

OTRAS PLANTAS QUE SE PUEDEN VER EN TENERIFE

flamboyán - Delonis regia
FLAMBOYÁN



esterlicia
ESTERLICIA

alocasia
ALOCASIA


BRUGMANSIA

PORTADA - PLANTAS - GALERÍA - TÉCNICAS - FORO - HERBOLARIO - CUENTOS

VIAJEROS - BICHOS - ENLACES - LIBROS - WEBCAM - GLOSARIO - GUÍA DE USO

© Copyright 2000 - 2017 eljardinbonito.es - Todos los derechos reservados