Saúco, sabugo
Sambucus nigra

IN OTHERS LANGUAGES:

El saúco es un arbusto o arbolito de hoja caduca que crece hasta los 4 m. de alto. Pertenece a la familia de las caprifoliáceas (Caprifoliaciae). Su corteza es gris y rugosa, los tallos son quebradizos, con una médula fibrosa en el interior. Ramifica desde la base formando una copa espesa. Tiene hojas compuestas, imparipinnadas, con 3 a 7 foliolos. Los foliolos son más claros por el envés, acuminados, con el borde dentado y de unos 10 cm. de longitud. Florece a finales de la primavera. Las flores nacen en grupos aplanados de unos 18 cm. de ancho. Son de color blanquecino, olorosas, y poseen propiedades medicinales. El fruto es una drupa que madura a principios del otoño, de color negro y menos de 1 cm., con varias semillas en su interior.

Variedades:
Sambucus nigra, es el saúco común o europeo.
Sambucus nigra “Aurea”, de hojas doradas.
Sambucus nigra “Albovariegata”, con las hojas bordeadas de blanco.
Sambucus nigra “Aureomarginata”, tiene las hojas manchadas de amarillo.
Sambucus nigra “Purpúrea”, de hojas de color púrpura.
Sambucus nigra “Guincho Purple”, también de hojas purpúreas.
Sambucus nigra “Plena”, produce flores dobles.
Sambucus nigra “Roseaplena”, con las flores dobles y de color rosado.
Sambucus nigra “Nana”, más pequeño, de unos 90 cm. de altura.
Sambucus racemosa, más resistente al frío, los frutos son rojos.
Sambucus racemosa “Plumosa aurea”, de los más interesantes, con las hojas muy recortadas, plumosas, de un amarillo intenso, flores blancas y frutos rojos.
Sambucus canadiensis, es el saúco americano. Las flores son blancas y nacen en agrupaciones más grandes, de hasta 38 cm.
Sambucus canadiensis “Aurea”, como el anterior, con las hojas amarillentas y bayas rojas.
Sambucus canadiensis “Acutiloba”, también posee un bonito follaje.
Sambucus canadiensis “York”, es un gran y hermoso arbusto obtenido en New York en 1.964.
Sambucus sieboldiana, de fuerte crecimiento, se puede desarrollar como un árbol pequeño.

Originario: del Europa y del norte de África.

Situación: en cualquier exposición, al sol, a media sombra o a la sombra. Los saúcos variegados deben estar al sol para mantener intensos sus colores. En cualquier tipo de terreno, mejor en suelos fértiles, frescos y húmedos, con buen drenaje.

Cultivo: Se puede formar como arbusto o como arbolito de tronco único. Crece deprisa y no es muy longevo.

Poda: rebrota con fuerza tras la poda. Se puede incluso podar hasta la base. Las variedades de follaje atractivo se recortan con intensidad en primavera para provocar en nacimiento de vegetación nueva. Las ramas más viejas se cortan por completo. En los formados como arbolitos se eliminarán los brotes que nazcan de la parte baja, en invierno.

Multiplicación: por las semillas o por esquejes, en otoño.

Problemas: víctima frecuente de los pulgones. En ciertas zonas algunos cultivares se pueden comportar como especie invasora.

OTRAS PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS CAPRIFOLIÁCEAS

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados