Salvia roja, salvia escarlata, banderilla
Salvia splendens

IN OTHERS LANGUAGES:

En: Scarlet sague

La salvia roja es una planta herbácea perenne que se cultiva como anual. Alcanza de 20 a 45 cm. de altura. Desarrolla matas con tallos erguidos. Las hojas son acorazonadas y dentadas, de color verde vivo. Florece profusamente desde finales de la primavera hasta que comienzan las heladas, en espigas erectas terminales. Las flores son tubulares, de unos 10 cm., con un color rojo intenso. También las hay con flores de color rosa o púrpura.

Originaria: de las zonas tropicales de Brasil.

Salvia roja - Salvia  splendens

Plantas de salvia roja en una tienda de jardinería

Especies y variedades:
Salvia splendens, es la especie principal de la que se cultivan muchas variedades con amplia gama de matices de rojo, blanco, rosa, azul, púrpura, naranja, e incluso mezcla de varios. Por desgracia, estos híbridos no atraen la vida animal como las otras especies de salvia.
Salvia splendens “Blaze of fire”, con las flores de color rojo.
Salvia splendens “Carabinière”, de flores rojas.
Salvia splendens “Flarepath”, también con las flores rojas.
Salvia splendens “Dress Parade”
, con mezcla de colores rojo, rosa y púrpura.
Salvia splendens “Royal Purple”, produce flores color púrpura.
Salvia horminum, anual resistente, tiene las brácteas coloreadas y las flores de color púrpura.
Salvia coccinea, atrae mariposas y colibríes.
Salvia farinacea, anual semirresistente de flores azul oscuro.
Salvia sclarea, de flores claras en espigas altas.

Salvia roja - Salvia  splendens, flores

Espiga de cargada de florecillas rojas de la salvia splendens

Salvia roja, salvia splendens, hoja

Hoja de la salvia roja de forma acorazonada

Situación: prefiere las zonas cálidas, es poco resistente, no soporta las heladas fuertes. En las regiones frías estará mejor a pleno sol. Donde los veranos sean muy calurosos, bajo sombra parcial, sobre todo al mediodía. Prospera en todo tipo de suelos, mejor si son ricos, entre húmedos y algo secos y con un buen drenaje.

Cultivo: se la cultiva como anual de verano. Se utiliza mucho en parques y jardines por su larga floración, en hileras, borduras, camas y agrupaciones. Se planta a una distancia de 30 cm. También es buena para maceta. Debe regarse de forma moderada, con el agua justa para mantener la tierra fresca, nunca húmeda. Las variedades grandes, con raíces profundas, necesitan menos agua que las más pequeñas. Conviene abonarla de vez en cuando.

Poda: a las plantas se les pinza el ápice cuando son pequeñas, para que ramifiquen. Las flores marchitas se cortan a menudo para mantener un buen aspecto. A lo largo de la estación van cayendo las flores y abundan las espigas peladas, entonces conviene dar un buen corte a las plantas para que retoñen nuevas y vigorosas.

Multiplicación: según la variedad se pueden plantar bajo cristal, en semillero, que se transplantará cuando pasen las heladas, o directamente en el suelo cuando éste se vaya caldeando.

Problemas: La salvia roja es un manjar para babosas y caracoles, sobre todo en condiciones de humedad o cuando se acolcha. Sensible también al mildiu.

OTRAS PLANTAS CON FLORES BONITAS

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados