Poto
Photos aureus, Scindapsus aureus, Epipremnum aureum, Rhaphidohora aurea

IN OTHERS LANGUAGES:

El poto es una liana trepadora que pertenece a la familia de las aráceas (Araceae). En sus lugares de origen trepa sobre los árboles pudiendo alcanzar hasta los 19 m. Como planta de interior puede medir entre 1 y 3 m. Florece todo el año en espádices, si bien fuera de su entorno natural, como planta de interior, no lo hace. Tiene raíces aéreas. Las hojas son anchas, terminadas en punta, de color verde jaspeadas de manchas blancas o amarillas.

Originario: de las regiones tropicales asiáticas y de algunas islas del Pacífico.

Poto, Photos aureus, hojas

Hojas jaspeadas en amarillo del poto

Variedades:
Scindapsus aureus, hojas verde oscuro brillante, manchadas de amarillo.
Scindapsus pictus, de Java y Borneo, hojas verde apagado, variegadas de blanco plateado.
Scindapsus siamense, hojas con forma de corazón, jaspeadas de blanco plateado
Scindapsus pinnatum, con las nuevas hojas enteras.

Situación: necesita luz, pero sin que reciba el sol directo. Cuando hay poca luz las hojas pierden sus tonos variegados. Se cultiva como planta de interior por sus necesidades de temperatura, entre 16º y 20º, nunca por debajo de 10º porque perdería las hojas. Se planta en terrenos ricos, a base mantillo, turba y arena. A resguardo de las corrientes de aire.

Poto, Photos aureus

Poto que crece guiado por un tutor en un centro de jardinería

Cultivo: el poto no requiere mucha atención. Resiste bien la falta de agua. Por el contrario, el exceso de riego y el encharcamiento pueden acabar pudriéndole. Conviene rociar las hojas, sobre todo en verano y si se tiene con la calefacción. También agradece que la limpieza de las hojas con un paño húmedo. Es bueno abonarle cada dos semanas durante la época de crecimiento. Crece deprisa, hasta 50 cm. por temporada. Se puede hacer que trepe por algún tutor o dejar que cuelgue.

Poda: los tallos se recortan para estimular que ramifique, el crecimiento de hojas y una forma más espesa.

Multiplicación: dividendo las matas. También por esquejes que tengan nudos y alguna hoja, en primavera. Conviene cambiarlo de tiesto cada dos años.

Problemas: la falta de hierro hace amarillear las hojas. Sensible a los hongos, araña roja y pulgones. Resulta tóxica si se llega a comer.

OTRAS PLANTAS DE INTERIOR

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados