
El pandano emite una especie de raíces aéreas desde las ramas
que ayudan a sujetar su extensa estructura
Estas hojas son verdes, con forma de espada: estrechas, alargadas y acabadas en punta; a veces tienen el borde espinoso. Las hojas que se caen dejan marcas en las ramas y el tronco. Es dioico, con árboles femeninos y otros masculinos. Tiene las flores pequeñas, de color blanco y son muy aromáticas. El fruto son bayas rojizas, comestibles, que se desarrollan unidas formando lo que parecen piñas de unos 29 cm. de diámetro. Con las hojas se tejen cestos, esteras y se cubren los tejados. El entramado de raíces aéreas retiene la tierra y la materia orgánica, por lo cual es una especie muy útil para fijar las zonas costeras frente a la erosión del mar.

Vista general de un pandanus utilis donde se aprecia
como a veces se desarrolla más a lo ancho que en altura
Especies:
Pandanus utilis, nativo de las zonas costeras de Madagascar. Las hojas tienen el borde liso. Es de los más cultivados en jardinería.
Pandanus tectorius, procede de las áreas costeras del oeste del Pacífico. Mide unos 9 m. de altura, siendo a menudo mucho más ancho que alto. Las hojas tienen el borde recorrido por espinas, son utilizadas para hacer techumbres y diversos tejidos. Las flores masculinas tienen un olor dulzón.
Pandanus veitchii, de talla algo más corta, se utiliza como planta de interior.
Originario: de la zona que abarca el este de África, Malasia, Australia y parte del Pacífico.

El follaje siempreverde de este pandanus utilis
Situación: a pleno sol o bajo sombra parcial. En cualquier tipo de suelo que sea húmedo. El pandano es una planta de lo más tropical. Necesita vivir libre del frío, sin ninguna clase de heladas, en climas tropicales o subtropicales. Prefiere un ambiente húmedo, aunque cuando madura se hace más resistente. Tolera los ambientes marinos y los suelos salobres.
Cultivo: utilizado muy a menudo como planta ornamental en los jardines tropicales, marítimos y de áreas pantanosas. Puede cultivarse como planta de interior cuando es joven, siempre y cuando se le proporcione un recipiente amplio y abundante riego. Dentro de la casa también necesita ambiente húmedo, para lo que su puede mantener la maceta encima de piedrecillas encima de un plato con agua. Crecerá más frondoso y más deprisa si recibe muchísimo agua. Debe mantenerse húmedo en verano y seco en el invierno. Es de crecimiento lento.

Aspecto del tronco y sus diferentes ramificaciones
Poda: conviene limitarla a la necesaria para mantener su buen aspecto, se retiran las flores secas, las hojas muertas y las que estén dañadas. El pandano emite renuevos, pero las heridas de poda le cicatrizan bastante despacio.
Multiplicación: mediante las semillas sumergidas en agua durante un día entero antes de su plantación. También a través de esquejes o por tallos enraizados.
Problemas: cuando se riega no debe quedar agua entre las hojas porque puede causar pudriciones.

Las hojas del pandano son perennes y nacen agrupadas al final de las ramas

Las hojas rígidas, largas y estrechas, con forma de espada, del pandanus utilis