Moral, morera negra
Morus nigra

IN OTHERS LANGUAGES:

moral, morera - morus alba

Enorme morera en una huerta en Gálvez, Toledo

La morera es un árbol de hoja caduca de la familia de las moráceas. Puede alcanzar los 15 m de altura en las regiones del sur. La corteza se agrieta a lo largo con los años. Sus infrutescencias, las moras, son en realidad agrupaciones de muchos frutos diminutos. No aparecen hasta que la planta es bastante adulta y maduran durante el verano, son comestibles y muy sabrosos. Sus hojas son de las primeras en caer y de las últimas en brotar.

morera negra

Morera negra en alineación urbana en Valdemorillo, Madrid

Variedades:
Morus alba se cultiva desde hace milenios en China por sus hojas, de contorno irregular o lobulado, que sirven como alimento a los gusanos de seda.
Morus alba “pendula”, de ramas colgantes hasta el suelo.
Morus nigra tiene las hojas acorazonadas, algo más oscuras.

Situación: en cualquier tipo de terreno, a sol o con sombra ligera. En terreno rico y bien drenado. Es muy resistente.

Cultivo: se ha extendido su uso como ornamental. La madera se aprovecha en ebanistería.

Poda: lo menos posible. En invierno se puede retirar la madera muerta o dañada.

Multiplicación: por esquejes, en otoño.

Problemas: las plantas hembra no son muy recomendables para el jardín porque los frutos ensucian todo alrededor y atrae a muchísimos pájaros que lo pondrán todo aún más perdido. Las moras manchan con facilidad y son difíciles de lavar, aunque dice el saber popular que la mancha de una mora con otra verde se quita.

mirto, myrtus communis, hojas

Otra morera en Piedralaves, Ávila, con el mismo porte reducido que la anterior, por causa de las salvajes podas municipales.

mirto, myrtus communis, tronco

Detalle de la textura suavemente agrietada del tronco de la morera negra.

OTROS ÁRBOLES DE HOJA CADUCA

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados