Melisa, toronjil, toronjina
Melissa officinalis

IN OTHERS LANGUAGES:

La melisa o toronjil es una planta herbácea vivaz que puede crecer hasta 1,4 m. de altura. Pertenece a la familia de las Labiadas (Labiatae). Desarrolla tallos erectos, con hojas aromáticas, simples, opuestas, aovadas, con el borde entero o levemente dentado. Florece de forma vistosa a lo largo del verano. Las flores son pequeñas, de poco más de 1 cm., blancas o amarillentas, y nacen en tallos erguidos que salen de las axilas de las hojas. Tiene un aroma suave y agradable, que recuerda al limón. Se utiliza como condimento para cocinar en sopas, salsas y ensaladas, también para hacer infusiones. Además se le ha dado uso tónico y medicinal. Calma los nervios y acorta los resfriados, entre otras bondades. Es melífera, le gusta mucho a las abejas. El nombre de “melissa” viene de la palabra griega para nombrar a las abejas.

melissa officinalis

Las aromáticas hojas de la melisa o toronjil

Variedades:
Melissa officinalis “Variegata”, tiene los márgenes de las hojas amarillos.
Melissa officinalis “All gold”, con las hojas de color amarillento.

Originaria: del sur de Europa y el norte de África.

Situación: a pleno sol. Puede vivir a la sombra, pero sin algo de sol se vuelve correosa y pierde color. En las zonas muy cálidas agradece algo de sombra al mediodía. En cualquier tipo de terreno que sea profundo, de seco a húmedo, bien drenado y rico en materia orgánica. Soporta la sequía, pero no le gustan los suelos húmedos en invierno. Es resistente a los rigores del clima.

Cultivo: necesita pocos cuidados. Adecuada como bordura y para el jardín de hierbas. Se naturaliza fácilmente como planta cubre suelos. Crece con bastante vigor.

Poda: la melisa se recorta a menudo para evitar que la planta se extienda, para mantener un buen aspecto de la planta y para que no se debilite el aroma de las hojas. Eliminando los tallos que han florecido se fomenta el desarrollo de follaje nuevo, que es el más aromático. En climas fríos se corta al ras en otoño, tras la floración, cubriéndola con paja o mantillo.

Recolección: la recolecta principal se hace antes de que florezca, que es cuando más intensas tiene las esencias. Las hojas se recogen con cuidado pues se estropean con facilidad. Después de dejarlas secar en un lugar oscuro y ventilado, se pueden conservar en botes cerrados.

Multiplicación: lo más fácil es separando las matas adultas en otoño o primavera. También por esquejes maduros o mediante las semillas, en primavera. Se extiende por sí misma y se naturaleza fácimente, pero no llega a considerarse planta invasiva.

LA MELISA EN EL HERBOLARIO

OTRAS PLANTAS AROMÁTICAS

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados