Melia, cinamomo, paraíso, agriaz
Melia azedarach

IN OTHERS LANGUAGES:

La melia es un árbol de hoja caduca de la familia de las meliáceas (Meliaceae). Crece unos 15 m. y tiene la copa redondeada. La corteza se resquebraja en los árboles adultos. Las hojas, imparipinnadas, pueden alcanzar el medio metro de envergadura, con foliolos que acaban en punta y tienen los bordes dentados. Florece abundantemente en primavera y verano. Las flores, de unos 2 cm., tienen forma de estrella y son muy olorosas. Produce frutos en drupas duras, esféricas y amarillentas, que permanecen en el árbol durante todo el invierno aportando un toque de color. La corteza y los frutos tienen aplicaciones medicinales.

melia azedarach, frutos

Frutos (muy tóxicos, por cierto) de la melia

Variedades: Melia azederach umbraculiformis, tiene las ramas arqueadas hacia arriba y las hojas colgantes de forma que le dan aspecto de paraguas.

Originario: de China y la India.

Situación: al sol o a media sombra. Resiste las heladas moderadas. En suelos de tipo medio, fértiles y con buen drenaje. Los vientos fuertes pueden quebrar sus ramas.

Cultivo: crece rápido y su vida es corta. Utilizado como árbol urbano y de jardín en las zonas templadas por su resistencia, su fragancia y su abundante sombra. Tolera la falta de agua y la proximidad del mar. Atrae pájaros y mariposas.

Multiplicación: fácil a partir de las semillas y también por esqueje.

Poda: se poda para eliminar las ramas dañadas, enfermas o molestas. Conviene proteger las heridas con pasta de podar para evitar pudriciones.

Problemas: se propaga tan rápidamente que en algunas zonas se convierte en invasora desplazando a las especies locales. Todas las partes de la melia son venenosas. Tanto las hojas como los frutos producen muchos desechos bajo el árbol.

melia azedarach

Los frutos de la melia permanecen en la copa durante todo el invierno

OTROS ÁRBOLES ORNAMENTALES

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados