
Precioso ejemplar de Euonymus fortunei 'emerald 'n' gold',
muy cultivado como planta ornamental.
Especies:
Euonymus alatus, arbusto de hoja caduca que tiene un follaje verde oscuro que en otoño se vuelve impresionante, de un color rojo intenso, acompañado de los frutillos de color púrpura. Crece hasta los 6 m. de alto y otro tanto de ancho. Las flores, de color amarillo verdoso, nacen a finales de la primavera y son insignificantes. Crece lentamente.
Euonymus americanus, es un arbusto de hoja caduca que emite chupones desde la raíz y alcanza cerca de 1,8 m. de alto. Las hojas miden unos 7 cm. de longitud. Produce flores de 8 mm., con cinco pétalos y de un color verde rojizo. A comienzos del otoño tiene unos vistosos frutillos rojos que se abren y enseñan el interior púrpura y las brillantes semillas de color naranja.
Euonymus atropurpureus, arbusto originario de Norteamérica que mide hasta 6 m. de alto por algo más de ancho. Toma una vistosa coloración otoñal, tanto de las hojas que se vuelven de color púrpura como por los frutos rojizos.
Euonymus europaeus, arbusto o árbol de hoja caduca de hasta 1,8 m. Las hojas oscuras toman un bonito color amarillo rojizo en otoño. Los frutos también son muy vistosos, son de color rojo y al abrirse muestran las semillas de color naranja.

Las hojas opuestas, con los frutillos detrás, del bonetero, Euonymus europaeus
Euonymus fortunei, enredadera siempreverde que puede crecer como cubresuelos o como trepadora guiada sobre alguna estructura. También es útil como seto bajo. Las flores son poco vistosas. Crece bastante deprisa.
Euonymus japonicus, arbusto de hoja perenne, espeso y redondeado cuando crece a pleno sol, algo más abierto si lo hace a la sombra. Crece entre 3 y 4 m. Las hojas son opuestas, coriáceas, de hasta 7 cm. de largo. Da unas flores insignificantes de color verdoso. Es muy resistente al calor, pero el frío puede dañarle.
Euonymus japonicus, arbusto de hoja perenne que crece hasta 2,5 m. de alto. Tiene las hojas de color verde claro y de unos 7 cm. de largo. Algunas de las ramas bajas arrastran por el suelo y llegan a enraizar. Al final del verano produce flores de color blanco verdoso, muy del agrado de las abejas.
Originario: procede del hemisferio norte, sobre todo del la zona que va desde el este de Asia hasta el Himalaya.
Situación: los euonymus pueden crecer a pleno sol o bajo la sombra. Los cultivares de hoja caduca con un color otoñal interesante lucirán más a pleno sol. Se desarrollan en la mayoría de los suelos, hasta en los calcáreos, siendo preferible que sean fértiles y húmedos, con un buen drenaje ya que no toleran los encharcamientos. La mayoría son resistentes a las heladas, aunque agradecen estar a resguardo.
Cultivo: los euonymus son fáciles de cultivar. Casi todos son arbustos de gran valor ornamental. Algunas especies de hoja caduca se cultivan por su interesante follaje en otoño o por los frutos, muy vistosos al abrirse y mostrar las semillas, amarillas, rojas o anaranjadas. Las especies perennes también son muy útiles, muchas con un bonito follaje variegado. La mayoría crecen de forma intermedia a rápida. En jardinería se les puede dar infinidad de usos: se pueden plantar como ejemplar singular o en grupos, son muy buenos para formar setos y borduras y también como plantas de pantalla. En condiciones de calor y sequía conviene acolcharlos y no descuidar el riego.
Poda: toleran las podas severas.
Multiplicación: se trasplantan sin problemas. Se pueden reproducir mediante las semillas o por los esquejes.
Problemas: La cochinilla del evónimo, Chionaspis evonymii, es la plaga más importante que les ataca. Una infestación grave se extiende hasta recubrir el envés de las hojas y todos los tallos. Si no se controla, esta plaga debilita considerablemente a la planta y puede incluso acabar con ella. Algunos euonymus se consideran especies invasoras en ciertas regiones. Otros tienen frutos venenosos.