Espino navarro, majuelo de dos huesos
Crataegus laevigata, crataegus oxyacantha

espino navarro, crataegus laevigata

Flores del Crataegus laevigata "Paul's Scarlet"

El espino navarro es un arbusto o arbolito de hoja caduca que alcanza unos 8 m. de altura. Pertenece a la familia de las Rosáceas (Rosaceae). Su copa es ancha y extendida. Las ramas cuentan con grandes espinas. Tiene la corteza gris y resquebrajada con los años. Las hojas alternas, simples, miden hasta 6 cm., con tres o cinco lóbulos y márgenes levemente aserrados.

Las flores nacen en mayo en corimbos y tienen 5 pétalos blanquecinos. Los frutos maduran a mediados del otoño, son un pomo de color rojo de más o menos 1 cm. que contiene 2 ó 3 semillas. Estos frutos son muy apreciados por los pájaros. Las flores huelen mal al poco de ser cortadas, lo cual puede ser el origen de la creencia de que cuando se meten sus flores en una casa alguien morirá en ese año.

espino navarro, crataegus laevigata, flores

Los crataegus hibridan frecuentemente entre sí y se hace muy difícil su identificación

Especies y variedades:
Crateegus laevigata es muy parecido a Crataegus monogyna, diferenciándose en que sus hojas son menos lobuladas y más puntiagudas. También tiene flores con dos o tres estilos en lugar de uno. Es frecuente que los crataegus hibriden entre ellos, haciéndose en ocasiones difícil la identificación. Ambas especies fueron denominadas por Linneo con el nombre de Crataegus oxyacantha.
Crataegus laevigata “Crimson Cloud”, de flores rojizas simples con el centro blanco. Frutos de un rojo brillante. Más resistente a las enfermedades que C. laevigata “Paul's Scarlet”.
Crataegus laevigata “Paul’s Scarlet”, con flores dobles rosa oscuro o rojo. Sensible a ciertas enfermedades.
Crataegus laevigata “Coccinea plena”, tienes flores dobles de color rosado.
Crataegus laevigata “Plena”, flores blancas y dobles.
Crataegus laevigata “Aurea”, da flores de color amarillo.
Crataegus laevigata “Toba”, híbrido de flores dobles, blancas más rosadas con la edad.
Crataegus laevigata “Snowbird”, otro híbrido de flores dobles y blancas.

espino navarro, crataegus laevigata, árbol

Joven ejemplar de espino navarro

Se reconoce: por las grandes espinas. Los frutillos rojos con varias semillas, a diferencia de los de Crataegus monogyna que sólo tienen una.

Originario: del sur de Europa.

Situación: a pleno sol o bajo algo de sombra. En cualquier suelo, mejor si son fértiles y húmedos.

Cultivo: el espino navarro es bastante rústico y por lo tanto fácil de cultivar. Es muy versátil y se puede plantar como árbol aislado, como pantalla o formando setos espinosos.

Poda: no es necesaria, pero la tolera sin problemas. Los setos se pueden recortar durante el verano.

Multiplicación: por esquejes.

Problemas: cuidado con las espinas. Propenso a la roya, sobre todo si el tiempo es húmedo y caluroso.

MÁS ARTÍCULOS

Diseño del jardín

La poda

El abonado

Problemas de las plantas

Plantas para la sombra

Plantas crasas o suculentas

Las rosas

Los bulbos

El delicioso puerro

El tomate

El hipérico

La manzanilla

El jardinero viajero

El Jardín Botánico de Tenerife

La Estufa Fría de Lisboa

Bichos y animalillos

Enlaces de interés

Libros

Diccionario de plantas y jardinería

Relatos para leer en el jardín

OTRAS PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS ROSÁCEAS

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados