Juniperus oxycedrus L. en El Escorial, Madrid
El nombre de enebro abarca un conjunto de especies de árboles y arbustos de hoja perenne, coníferas de la familia de las cupresáceas. Varían en cuanto a porte y tamaño: hay plantas rastreras, arbustos y hasta grandes árboles. La mayoría suelen crecer despacio, aunque hay excepciones. Las hojas son aciculares cuando jóvenes, escamosas después. Sus frutos son pequeñas piñas, de menos de 1 cm, que se asemejan a bayas. Hojas y frutos son muy olorosos si se aprietan.
Juniperus communis puede tener porte colgante o alargado y estrecho. Desarrolla poca altura, alrededor de los 3 ó 4 m, pero en ocasiones puede llegar a los 10 m. El tronco se desprende en escamas. El follaje es denso, de color verde azulado. Las hojas nacen agrupadas de a tres.
Oxicedro o enebro de miera (juniperus oxycedrus), frutos y hojillas con sus dos líneas blancas longitudinales
Habita: en el hemisferio Norte.
Situación: crece al sol, en espacios abiertos. Es resistente. Puede desarrollarse en terrenos pobres y calizos, pero no aguanta los suelos encharcados. Tolera hasta cierto punto la sequía.
Cultivo: se utiliza mucho como ornamental. Se puede plantar aislado o en grupo. Sus frutos se emplean en la fabricación de la ginebra.
Poda: no es necesaria.
Enebros de la miera entre la niebla, en el bosque de la Herrería, San Lorenzo del Escorial, Madrid
ENEBRO AZUL, Juniperus squamata "blue star": esta clase de enebro es una conífera de hoja perenne que forma un arbusto espeso, compacto y regular. Es de tendencia rastrera y crece muy despacio a lo ancho, extendiéndose hasta unos 2m. La corteza es de color ocre y se desprende en escamas. Tiene las hojas o acículas se agrupan de a tres, son agudas y espesas, de un bonito color azul grisáceo. Los frutos son de color negro y algo ovalados.
Situación: en todo tipo de terrenos, con buen drenaje. Al sol o a media sombra.
Cultivo: es muy resistente, siendo uno de los juníperos más utilizados, ya sea en rocallas o como planta de cobertura.
Poda: La justa para eliminar las partes dañadas o molestas.
Ramilla del enebro azul