Digital, digitalis, villoria, dedalera
Digitalis spp.   

En: Foxglove, common foxglove, purple foxglove

La dedalera es una planta herbácea de la familia de las Escrofulariáceas (Escrophulariaceae). Suelen ser vivaces o bianuales resistentes. Puede superar el metro de altura. Las hojas, radicales, nacen en la base de la planta formando una roseta; son grandes, gruesas, lanceoladas y pubescentes. Florece de comienzos a mediados del verano en racimos al final de tallos largos, erguidos y vellosos. Produce numerosas flores colgantes, que tienen cinco sépalos unidos y una corola con forma de tubo, con hasta cinco lóbulos. Por fuera las flores pueden ser de distintos colores: blanco, amarillo, rosa, rojo o púrpura, siempre con el interior moteado. El fruto es una cápsula ovalada y tormentosa. Parece que su nombre viene de que estas flores encajan en el dedo como un dedal. De las hojas de la digital se obtienen compuestos, muy tóxicos, utilizados en medicina para tratar los problemas cardíacos.

digital, dedalera, flores

Aunque la digital más conocida es la Digitalis purpurea, aquí mostramos la especie silvestre Digitalis thapsi. También tiene las flores acampanadas en las que se puede introducir un dedo como si fuese un dedal, de lo cual parece que les viene el nombre de digital o dedalera

Especies y variedades:
Digitalis purpurea, o dedalera es la especie silvestre, la más común de la que se obtienen numerosos híbridos. El interior de las flores tiene manchas oscuras con un borde claro.
Digitalis purpurea “Foxy”, de hasta 1 m. de altura. Las flores pueden presentar varios colores.
Digitalis purpurea “Excelsior”, es muy alta, de hasta 1,5 m. Las flores también pueden ser de varios colores con el interior punteado de marrón.
Digitalis thapsi, es otra especie silvestre. Es bienal y mide unos 60 cm. de alto. Las flores son de color rosa, moteadas por dentro.
Digitalis grandiflora (D. ambigua), especie silvestre de hasta 1,2 m, con flores de color amarillo.
Digitalis lanata, originaria de los Balcanes y el este de Europa. De hasta 1 m. de alto. Es muy tóxica.

Originaria: del sur y del oeste de Europa.

Situación: crece bien a la sombra. En tierra rica en materia orgánica.

Cultivo: la digital se da de forma espontánea en los campos, cultivándose también como planta de jardín. Su cultivo es bastante sencillo. Se plantan a una distancia de unos 50 cm. Necesita abundante agua cuando el tiempo es seco.

Multiplicación: se plantan en semillero.

Problemas: cuidado con la digital, sus semillas y otras partes son bastante tóxicas y pueden provocar la muerte.

digital, dedalera, espiga con flores

Espiga de flores de esta digital silvestre en los campos de Navalagamella, en Madrid

digital, dedalera, digitalis thapsi

Ejemplar de esta planta herbácea de la familia de las Escrofulariáceas

MÁS ARTÍCULOS

Diseño del jardín

La poda

El abonado

Problemas de las plantas

Plantas para la sombra

Plantas crasas o suculentas

Las rosas

Los bulbos

El delicioso puerro

El tomate

El hipérico

La manzanilla

El jardinero viajero

El Jardín Botánico de Tenerife

La Estufa Fría de Lisboa

Bichos y animalillos

Enlaces de interés

Libros

Diccionario de plantas y jardinería

Relatos para leer en el jardín

OTRAS PLANTAS HERBÁCEAS

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados