Cortaderia en toda su plenitud en San Lorenzo del Escorial, Madrid
La cortaderia es una gramínea ornamental, perenne, de la familia de las poáceas. De raíces fuertes, puede alcanzar hasta de 3 metros de envergadura. Tiene las hojas de color azulado con forma de largas cintas colgantes, de 1 cm. de ancho y hasta 2 m. de largo. Florece al final del verano, dando unos largos tallos rígidos, terminados en unas panículas impresionantes, con aspecto de grandes plumeros plateados de hasta 50 cm. Estos son en realidad agrupaciones de pequeñas flores en espiguillas. Los plumeros más espectaculares se dan en las plantas femeninas, sobre todo si el verano ha sido lo bastante cálido.
Originaria: de la parte sur de Sudamérica.
Variedades:
Cortaderia selloana “sunningdale silver”, es la variedad de más tamaño, hasta 3 metros, y que da más vistosos plumeros.
Cortaderia selloana “albolineata”, es más pequeña, con las hojas manchadas de amarillo.
Cortaderia selloana “gold band”, de casi 2 metros, tiene las hojas listadas en verde y amarillo.
Situación: Al sol o en semisombra. En cualquier terreno siempre que deje circular el agua. También tolera la cercanía de la costa. No le gustan las heladas. Por su gran tamaño y porte desparramado funciona bien como planta singular, sobre el césped y mejor delante de un fondo de vegetal oscuro.
Cultivo: Se debe plantar al comienzo de la primavera. Los plumeros se usan con fines decorativos, una vez secados, colgándolos boca abajo.
Cortaderia con sus flores formando hermosos plumeros
Poda: Cuando finaliza el otoño se eliminan los tallos con los plumeros florales. Los jardineros municipales suelen someterla a una corte radical dejando los tallos a sólo unos 30 ó 40 cm. del suelo.
Multiplicación: Dividiendo las plantas en primavera.
Problemas: Las hojas pueden producir cortes al ser manipuladas, de ahí el nombre de cortaderia. Mejor utilizar guantes. Crece y se multiplica con facilidad, por lo que en algunas regiones como California, Sudáfrica o Nueva Zelanda, se la considera especie invasora. Afecta a los alérgicos a las gramíneas.
Aspecto de la cortaderia tras la poda invernal