<<<   Chorisia, corisia, palo borracho, árbol botella - Chorisia speciosa   >>>

chorisia speciosa

Chorisia speciosa cubierto de flores a mediados del verano

La corisia es un árbol de hoja caduca de la familia de las bombácaceas, pariente por lo tanto de la ceiba, la balsa y el baobab. Crece rápido, hasta unos 12 metros de altura. El tronco es muy característico: verde, liso, salvo por las gruesas púas cónicas que lo cubren, e hinchado por la base. De esto último viene uno de sus nombres: el de árbol botella. El abultamiento del tronco sirve en las regiones áridas para almacenar el preciado agua y las espinas, para defenderla. La copa es abierta y extendida, con las ramas a menudo horizontales.

chorisia speciosa, flores

Espectaculares flores de la chorisia speciosa

Tiene las hojas alternas, compuestas por de 5 a 7 foliolos. Las flores son grandes, muy vistosas, con 5 pétalos que van del rosa al blanco y el amarillo. La floración es espectacular, llega a cubrir todo el árbol y se prolonga desde mediados del verano a bien avanzado el otoño y más si el clima lo propicia. El fruto es una cápsula que encierra varias semillas negras, lisas, de cubierta algodonosa.

chorisia speciosa, espinas

Gruesas púas cubriendo la corteza

árbol botella, tronco

El tronco abultado que inspira el nombre de "árbol botella"

Originaria: de la zona de Argentina y Brasil.

Situación: en regiones templadas, no soporta las heladas. En cualquier tipo de terreno.

Cultivo: como ejemplar singular o formando alineaciones. Resiste muy bien la falta de agua.

Multiplicación: fácil, por la semillas.

Problemas: las grandes espinas del tronco se pierden con la edad, pero mientras tanto pueden ser peligrosas, por lo que conviene quitarlas si se cultiva en lugares concurridos.

árbol botella, chorisia speciosa, tronco con espinas

Espinas en el tronco de otra joven chorisia a orillas del Nilo

chorisia speciosa, frutos

Hojas compuestas por de 5 a 7 foliolos junto a los frutos recién formados

MÁS ARTÍCULOS

Diseño del jardín

La poda

El abonado

Problemas de las plantas

Plantas para la sombra

Plantas crasas o suculentas

Las rosas

Los bulbos

El delicioso puerro

El tomate

El hipérico

Aplicaciones del cardo mariano

Los beneficios del harpagofito

El Jardín Botánico de Tenerife

La Estufa Fría de Lisboa

El petirrojo

El mirlo

Diccionario de plantas y jardinería

Pregúntale a Lübek, relato

OTROS ÁRBOLES DE LAS ZONA TEMPLADAS

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados