Racimos de frutos, en aquenios con una bráctea trilobulada que presenta el lóbulo central más alargado
El carpe es un árbol mediano, de hoja caduca, de hasta 20 m de alto. Forma parte de la familia de las betuláceas. El tronco, de color gris, se divide en estrías y produce muchas ramas, la copa acaba en punta. Las hojas son aovadas, con los nervios paralelos y el borde muy dentando (parecidas a las del haya, pero aquellas tiene el borde entero). Adquiere pronto una interesante coloración otoñal. Algunas hojas aguantan en las ramas todo el invierno. Las flores masculinas y femeninas aparecen en amentos diferenciados.
Hojas y frutos del carpe
Variedades:
Carpinus betulus “fastigiata” tiene el porte columnar y crece menos.
Habita: en el centro y el este de Europa y en el oeste asiático.
Situación: al sol o en semisombra. En cualquier tipo de terreno; tolera los suelos muy húmedos.
Cultivo: como ejemplar aislado o para formar pantallas y setos. También se aprovecha su madera, muy resistente.
Poda: no es necesaria en los ejemplares aislados. Los carpes que formen setos se recortaran hasta tres veces en la temporada de crecimiento para favorecer el hábito denso.
Multiplicación: por semillas en primavera.
Más frutillos del carpe