<<<   Caña de la India, achira - Canna indica   >>>

La caña de la India es una planta herbácea, perenne, que puede alcanzar los 3 m. de alto. Pertenece a la familia de las Cannáceas (Cannaceae). La raíz es un rizoma carnoso, del que nacen erguidos los tallos, que están envueltos por las hojas. Éstas tienen un  pecíolo breve y son grandes, de hasta 50 cm., elípticas, acabadas en punta, son de color verde, con trazos broncíneos y también rojizas. En los climas fríos las hojas caen en invierno rebrotando de los rizomas en primavera. Las flores nacen en verano, en racimos al final de un tallo, son asimétricas, de unos 8 cm., rojas, amarillas o anaranjadas. El fruto es una cápsula redondeada, rugosa, de hasta 3 cm., que contiene multitud de semillitas duras, de color negro. Los rizomas jóvenes son comestibles, de ellos se extrae una fécula aprovechada en la industria alimentaria. Con las semillas se elaboran collares y rosarios. Distintas partes de la planta tienen aplicaciones terapéuticas.

 

canna edulis

Caña de la India (Canna edulis en este ejemplo), en plena floración

Especies y variedades: se han obtenido muchos híbridos de las especies tropicales originales.
Canna x generalis, denomina a muchos de estos híbridos.
Canna indica “Purpurea”, tiene las hojas púrpuras y las flores de color rojo intenso.
Canna edulis, de la que se obtiene un almidón alimenticio llamado arrurruz.

Originaria: de las regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica y América del Sur.

Situación: al sol o a media sombra. En zonas muy calurosas agradece algo de sombra al mediodía. Prefiere los climas suaves, húmedos y templados. En terrenos ligeros, ricos en materia orgánica, húmedos y con buen drenaje. No es resistente las heladas fuertes.

caña de la india

Flores rojas de la caña de la India

Cultivo: la caña de la India se cultiva por su exótico follaje y por lo llamativo de sus flores. Puede plantarse en grupos o como fondo de otras plantas por su altura, también en contenedor. En climas muy fríos, durante el invierno, habrá que protegerla con un acolchado o desenterrar y guardar los rizomas envueltos en turba o papel de periódico, en un lugar fresco y seco. Necesita riego abundante durante la floración.

Poda: las flores marchitas se quitan para estimular la floración. Hojas y tallos se cortan por completo cuando se marchitan con las primeras heladas. En primavera volverán a brotar.

Multiplicación: mediante las semillas, ablandándolas en agua previamente durante dos días. Es más fácil dividiendo los rizomas, asegurándose de que cada porción tiene un ojo o brote.

canna indica, caña de la India, hojas

La hoja de la caña de la India es elíptica, apuntada, de gran tamaño

MÁS ARTÍCULOS

Diseño del jardín

La poda

El abonado

Problemas de las plantas

Plantas para la sombra

Plantas crasas o suculentas

Las rosas

Los bulbos

El delicioso puerro

El tomate

Aplicaciones del cardo mariano

Los beneficios del harpagofito

El Jardín Botánico de Tenerife

Kew Gardens, de Londres

El petirrojo

El mirlo

Diccionario de plantas y jardinería

Solo son Pulgones, relato

OTRAS PLANTAS DE HOJAS GRANDES

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados