<<<        Arce negundo, negundo -  Acer negundo       >>>

El arce negundo es un árbol de hoja caduca, dioico (flores masculinas y femeninas en distintas plantas), de la familia de las aceráceas (aceraceae). Es un árbol pequeño, que puede medir entre 10 y 15 m. de altura. Su copa es regular y frondosa. Es el único arce con las hojas compuestas, siendo éstas pinnadas e impares, con de tres a siete foliolos trilobulados, que se vuelven amarillentas en otoño y recuerdan a las del fresno. 
Los foliolos tienen el borde dentado y la base asimétrica. Su savia es azucarada. Las flores, pequeñas y poco atractivas, nacen en racimos a principios de la primavera. Produce gran cantidad de semillas en disámaras, con las dos alas formando un ángulo agudo, que permanecen en el árbol gran parte del invierno. Su madera es de baja calidad.

 

Variedades:
Acer negundo “Variegatum”, con las hojas y frutos  variegados en blanco.
Acer negundo “Auratum”, su follaje es de color amarillento, crece más despacio.
Acer negundo “Violaceum”, tiene las flores de color violáceo.
Acer negundo “Flamingo”, las hojas nuevas nacen variegadas con el borde de color rosado.
Acer negundo “Aureo-marginatum”, hojas con los bordes amarillos.

Originario: de las áreas templadas de América del Norte. 

Situación: al sol o a media sombra. En cualquier tipo de terreno, desde los secos hasta los muy húmedos, aunque crece mejor si tiene un buen drenaje y el suelo es rico en nutrientes. Resistente al frío y también a la contaminación urbana.

Cultivo: el arce negundo es de los arces más duros que prospera allí donde otros no lo harían. Se emplea como árbol urbano por su rápido crecimiento y su resistencia, aunque no llega a vivir muchos años y sus ramas se rompen fácilmente por el viento. Útil como árbol de sombra y, si se le da forma de seto, para formar pantallas contra el viento. Agradece el aporte de agua en los periodos secos. 

Poda: necesaria para retirar las ramas secas o dañadas. Rebrota con facilidad. En variedades como “flamingo” la poda anual intensa hace que las hojas sean más grandes y más coloreadas. 

Multiplicación: por semillas, que son difíciles de germinar. También por estacas. 

Problemas: las ramas se quiebran con facilidad por el viento o la nieve. Produce bastantes desechos. En algunas regiones llega a comportarse como especie invasiva.

arce negundo, acer negundo, hojas

El arce negundo es el único arce que cuenta con hojas compuestas

arce negundo, acer negundo, flores

Abundante floración de este arce nativo de Norte América

arce negundo, acer negundo, tronco

Detalle del tronco de un viejo ejemplar de arce negundo

arce negundo, acer negundo, frutos

Las sámaras del arce negundo forman un ángulo algo menor de 90º

arce negundo, acer negundo, samaras

Frutos del arce negundo en forma de disámaras

OTRAS ESPECIES DE ARCE

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados

Google