<<<        Álamo blanco -  Populus alba       >>>

El álamo blanco es un árbol de hoja perenne de la familia de las salicáceas (salicaceae). En poco tiempo alcanza un gran tamaño, hasta 30 m. de altura. Tiene un tronco único y grueso, de corteza blanquecina en la que se forman grietas oscuras con la edad. Sus ramas son ascendentes, también blancas. Las hojas son alternas, de forma y tamaño variables, con de 3 a 5 lóbulos, borde ondulado, de color verde intenso que contrasta vistosamente con el envés muy claro y piloso. Tiene una interesante coloración otoñal. La floración no es significativa. Es dioico, las flores masculinas y femeninas nacen en distintos pies. Todas las flores se dan en amentos colgantes que nacen antes que las hojas a finales del invierno. El fruto es una cápsula con semillas recubiertas de hilos algodonosos. Su madera, clara y ligera, se aprovecha en la industria del papel y para embalajes de poca calidad.

 

Variedades:
Populus alba “Nivea”, de hojas casi blancas por el envés.
Populus alba “Globosa”, de porte ancho.
Populus alba “Bolleana”, con la copa más estrecha y estilizada
Populus alba “Pendula”, de follaje colgante.
Populus alba “Pyramidalis”, tiene el porte cónico y columnar. 

Originario: de Asia Menor y de Europa central y del sur. 

Situación: a pleno sol o a media sombra. En cualquier tipo de terreno, incluso los más pobres, mejor si son abiertos, profundos, húmedos y con buen drenaje. Resistente a los extremos de temperatura. Tolera la contaminación y la cercanía del mar.

Cultivo: es álamo blanco es un árbol decorativo y bastante rústico, que se utiliza allí donde las condiciones son difíciles. Apenas necesita atención. Crece mucho y bastante deprisa. Se emplea como ejemplar aislado y para formar pantallas y cortavientos, así como para contener la erosión del suelo.

alamo blanco, populus alba

Inconfundible tronco blanco y ramas ascendentes de este majestuoso álamo blanco

Cultivado en parques, avenidas, fincas y jardines de gran tamaño, no es un árbol para un jardín pequeño. En la ciudad atrapa el polvo ambiental, contribuyendo a la limpieza de la atmósfera. Vive poco tiempo, alrededor de los 60 años.

Poda: no es necesaria. Las ramas secas, dañadas o molestas se cortan a finales del otoño y comienzos del invierno. Los chupones se eliminan cuando acaba el verano. No responde bien a las podas severas.

Multiplicación: por esquejes en invierno o mediante brotes enraizados, en primavera. 

Problemas:si se planta cerca de construcciones o viviendas, su rápido crecimiento y el vigor de sus raíces le convierten en un peligro para solados, desagües y hasta para los mismos cimientos. En algunos ejemplares las ramas se pueden romper fácilmente con el aire.

alamo blanco, populus alba, en invierno

Tronco desnundo de un álamo blanco en pleno invierno

alamo blanco, populus alba, corteza y tronco

Detalle de la corteza banquecina, surcada de marcas oscuras

OTROS ÁRBOLES MUY VIGOROSOS

(C) eljardinbonito.es 2000 - 2021 - Todos los derechos reservados